CUMPLIMIENTO NORMATIVO DE CRYPTOKMBIO


Protección de Datos Personales y Transparencia

En CryptoKmbio DAO Platform LLC, la protección de datos personales y la transparencia son fundamentales. Cumplimos con regulaciones internacionales como el GDPR (UE), CCPA (California, EE.UU.), LGPD (Brasil), PIPEDA (Canadá), PDPA (Singapur, Tailandia, Malasia), PIPL (China), APPI (Japón) y el Convenio 108 del Consejo de Europa, garantizando el consentimiento informado, el derecho de acceso, rectificación, portabilidad y eliminación de datos. Además, aplicamos estrictas medidas de seguridad y notificación de brechas conforme a la normativa vigente. Nuestro compromiso es proteger la privacidad y generar confianza a nivel global.

Nuestro compromiso se basa en garantizar que toda la recopilación, almacenamiento y procesamiento de información de usuarios, empleados, clientes y otros stakeholders se realice de manera transparente, justa y segura.

Cumplimos estrictamente con los principios clave del GDPR, como la obtención de consentimiento explícito, el derecho de acceso, rectificación, portabilidad y eliminación de datos personales, garantizando la transparencia en el tratamiento de los mismos. Además, cumplimos con las normativas internacionales aplicables asegurando que los datos solo se utilicen para fines legítimos y explícitos.

Además, brindamos a los usuarios control total sobre sus derechos, como acceso, rectificación, portabilidad y eliminación de sus datos personales, reflejando nuestra dedicación a proteger la privacidad en cada interacción con nuestro ecosistema blockchain.

Política de Know Your Customer (KYC)

Nuestra Política de Conozca a Su Cliente (KYC, por sus siglas en inglés) asegura que los usuarios de nuestra plataforma operen en un entorno seguro, transparente y libre de actividades ilícitas como el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

¿Qué es KYC?

KYC es un procedimiento estándar que nos permite verificar la identidad de nuestros usuarios y garantizar que cumplen con las normativas legales y regulatorias aplicables. Este proceso protege tanto a los usuarios como a nuestra plataforma de posibles riesgos financieros y legales.

Requisitos para la verificación KYC

Registro de cuenta: Los usuarios deben proporcionar:

  • Una dirección de correo electrónico válida.
  • Un número de teléfono móvil activo.
  • Documentación obligatoria:
  • Prueba de identidad válida (pasaporte, identificación nacional o licencia de conducir).
  • Comprobante de domicilio (recibo de servicios públicos o extracto bancario reciente).
  • Comprobantes de Ingresos (Recibos de nómina, estados de cuenta bancarios, declaración de impuestos, etc.)

  • Proceso de validación:
  • Cuestionario AML (Anti-Money Laundering)
  • Los documentos deben ser claros y legibles.
  • La información debe coincidir con los datos proporcionados durante el registro.
  • Sólo personas mayores de 18 años pueden abrir una cuenta.

¿Cómo funciona el proceso KYC? (Segunda actualización)

Subida de documentos: Los usuarios cargan los documentos requeridos a través de la plataforma de CryptoKmbio.

Revisión y verificación: Nuestro equipo revisa y valida los datos proporcionados, asegurando su autenticidad y exactitud.

Activación de la cuenta: Una vez verificados, los usuarios obtienen acceso completo a los servicios de la plataforma.

Estándares y objetivos KYC

Prevención de riesgos: Identificar y prevenir el uso de la plataforma para actividades ilícitas.

Gestión prudente: Asegurar una relación transparente con nuestros usuarios.

Aceptación sujeta a revisión: El proceso de verificación y aceptación está basado en un análisis exhaustivo de riesgo, y la aprobación estará sujeta a criterios internos que varían según la jurisdicción y las regulaciones aplicables. Por lo tanto, el exchange puede decidir rechazar o aceptar la cuenta dependiendo de la información suministrada

Para garantizar el cumplimiento de normativas internacionales de prevención de lavado de dinero (AML) y financiamiento al terrorismo (CFT), CryptoKmbio no permite la creación de cuentas ni la verificación KYC a usuarios residentes en jurisdicciones restringidas.

Compromiso con la privacidad

En CryptoKmbio, la privacidad de nuestros usuarios es una prioridad. La información y documentación proporcionada durante el proceso KYC se almacena y protege conforme a nuestra Política de Privacidad y en estricto cumplimiento con las normativas vigentes.

Conservamos los datos personales únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con los fines establecidos en esta política, salvo que la ley exija un período de retención más prolongado.

Acciones ante incumplimientos

Nos reservamos el derecho de:

  • Rechazar o cancelar registros que no cumplan con los estándares KYC y otras regulaciones aplicables.
  • Terminar cuentas con documentación falsa o incompleta.
  • Reportar actividades sospechosas a las autoridades pertinentes.
  • Beneficios de KYC
  • Mayor seguridad para los usuarios.
  • Cumplimiento normativo que fortalece la confianza en la plataforma.
  • Reducción del riesgo de actividades fraudulentas.

CryptoKmbio se compromete a mantener los más altos estándares de seguridad y transparencia. Nuestro proceso KYC es una parte esencial de nuestra misión de proporcionar una experiencia de intercambio de criptomonedas confiable y segura para todos.

Política de Anti-Lavado de Dinero (AML)

Implementamos políticas y procedimientos sólidos para prevenir el lavado de dinero y otras actividades financieras ilícitas. Nuestro enfoque integral en la evaluación del riesgo AML garantiza un entorno seguro para nuestros usuarios y la integridad de nuestra plataforma.

Clasificación de Riesgos AML

Realizamos evaluaciones exhaustivas de nuestros clientes para categorizar los niveles de riesgo y aplicar las medidas de diligencia debida adecuadas:

1. Bajo Riesgo (Nivel I)

Se aplica a individuos y entidades cuyas identidades y fuentes de riqueza son fácilmente identificables y cuyas transacciones coinciden con su perfil conocido. Ejemplos incluyen:

Personas asalariadas con fuentes de ingresos verificables.

2. Riesgo Medio (Nivel II)

Incluye clientes con un mayor riesgo potencial debido a su historial, ubicación o perfil de actividad. Ejemplos:

Personas involucradas en negocios o actividades comerciales en áreas con historial de actividad ilícita. .

Clientes cuyo perfil genera dudas según la percepción de la empresa.

3. Alto Riesgo (Nivel III)

Requiere una diligencia debida intensiva para clientes considerados de alto riesgo. Ejemplos incluyen:

Clientes no residentes.

Individuos de alto patrimonio neto.

Organizaciones benéficas, ONGs y entidades que reciben donaciones.

Empresas con estructura de propiedad compleja o familiar.

Firmas con socios inactivos ("sleeping partners").

Personas políticamente expuestas (PEPs) de origen extranjero.

Clientes con reputación dudosa según información pública disponible.

Diligencia debida reforzada: Los clientes clasificados como de alto riesgo están sujetos a un escrutinio más detallado, incluyendo la verificación exhaustiva de sus fuentes de fondos.

Monitoreo continuo: Las transacciones se supervisan para identificar actividades inusuales o sospechosas, que se informan a las autoridades competentes cuando corresponde.

Cumplimiento normativo: Seguimos estrictamente las regulaciones locales e internacionales relacionadas con la prevención del lavado de dinero.

Medidas de Control y Monitoreo

Diligencia debida reforzada: Los clientes clasificados como de alto riesgo están sujetos a un escrutinio más detallado, incluyendo la verificación exhaustiva de sus fuentes de fondos.

Monitoreo continuo: Las transacciones se supervisan para identificar actividades inusuales o sospechosas, que se informan a las autoridades competentes cuando corresponde.

Cumplimiento normativo: Seguimos estrictamente las regulaciones locales e internacionales relacionadas con la prevención del lavado de dinero.

Compromiso con la Transparencia

CryptoKmbio utiliza sistemas avanzados y un equipo dedicado para garantizar que se cumplan

las políticas AML. Nuestro objetivo es proteger la confianza de nuestros usuarios mientras cumplimos con las normativas globales de seguridad financiera.

Beneficios de nuestra política AML

Protección contra actividades ilícitas.

Promoción de un entorno de trading seguro y confiable.

Seguro, confiable y alineado con las mejores prácticas internacionales

Cumplimiento con estándares internacionales que refuerzan la reputación de la plataforma.